miércoles, 28 de octubre de 2009

Internautas todos: "Soitu ha muerto"

Así nació Soitu.es, hace dos años: periodismo ciudadano puro y duro. Y hoy se anuncia la defunción prematura, casi de un neonato. Durante esos dos años escasos de vida, hemos sido lectores habituales y ocasionales colaboradores. La crisis económica no ha tenido piedad con este medio pero deja tras de sí un concepto nuevo de información en Internet, de aproximación a la información y a la producción de conocimiento. Es una mala, muy mala noticia... La libertad pierde terreno.

Hemos visitado "la capilla ardiente" y dejado nuestro testimonio póstumo. Soitu sobrevivirá, con el único esfuerzo de los internautas y los colaboradores libres, y algo más imporante aún: el futuro, que es casi mañana, está en esas ideas, en la participación directa, abierta, transparente de todos generando información, compartiendo. La libertad tiene y tendrá siempre oportunidades...

CAPILLA ARDIENTE DE "SOITU"

Y nuestro testimonio póstumo:

"Es una pena y no pequeña que un medio digital de prensa de estas características desaparezca. Es la muerte de un prematuro, pero no hay duda alguna de que la prensa del futuro será así, y con ello será más libre. Ánimo a tod@s los trabajadores y "siempre nos queda Internet...". Luis Miguel Acosta

martes, 27 de octubre de 2009

Fallece Sabino Fernández Campo, hombre clave de la Transición

Sucedió en la madrugada del pasado domingo 25 al lunes 26: fallecía en Madrid el general Sabino Fernández Campo, quien durante casi 20 años fue estrechísimo colaborador del rey Juan Carlos I y un personaje clave de la Transición política desde este cargo. De hecho, fue él quien acompaño al Rey durante la larga noche y madrugada del intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981, y su consejo y determinación fueron determinantes para que la pretensión de los golpistas no triunfase, particularmente el uso del ascendiente de uno de ellos, el ex general Armada, sobre don Juan Carlos.

En estos días, los obituarios de la prensa se llenan de referencias biográficas hacia su figura, coincidentes con las de la casi totalidad de los grupos políticos españoles. Con independencia de sus méritos, políticos, desde el punto de vista historiográfico, en cambio, su contribución, a día de hoy, ha sido muy escasa: su discreción, obligada en vida, probablemente prolongada también por lealtad a la institución a la que sirvió, ahora tras la muerte, nos ha privado de datos sumamente interesantes sobre los entresijos, no todos aclarados aún, en los que se desenvolvió momentos especialmente decisivos en la Historia de España, 23-F incluido.

domingo, 25 de octubre de 2009

Juan Negrín recupera la condición de militante del PSOE; y "claves del exilio"

Juan Negrín, que fue presidente del gobierno de la Segunda República durante parte de la Guerra Civil y en el exilio (1937-1945), ha sido noticia estos días. El PSOE, partido en el que militó y del que fue expulsado en 1946, acusado de connivencia con el PCE y el estalinismo, le ha restituido simbólicamente en su condición de militante mediante la entrega del carnet de afiliado a su nieta, Carmen Negrín Fetter, en un sencillo acto celebrado en la sede del partido. En palabras de Alfonso Guerra, ex vicesecretario general del PSOE, con este acto se restituía la comisión de una injusticia histórica, la sufrida por Negrín y una treintena larga de militantes y que tuvo como contexto las divisiones internas entre los socialistas en los últimos meses de la Guerra Civil, entre quienes abogaban por no prolongar innecesariamente la lucha contra Franco, una vez constatada la inevitabilidad de la derrota (Indalecio Prieto), y quienes abogaron por prolongarla hasta el último atisbo de resistencia posible, como Negrín, apoyado por los comunistas.

Juan Negrin es probablemente uno de los personajes menos y peor conocidos de entre los políticos de la Wspaña del siglo XX. Concurrió en él un doble proceso de crítica y degradación: la de los franquistas , por razones obvias, que le atribuyeron entre otras supuestas tropelías, la del archiconocido episodio de la entrega de las reservas de oro del Banco de España a la URSS, y la de buena parte de los republicanos (anarquistas, parte de los socialistas, nacionalistas catalanes…), que le acusaron, igual que los seguidores de Franco, de entreguismo a Stalin. Investigaciones históricas más recientes, de reputados historiadores, sitúan al personaje en unas circunstancias mucho más complejas que las de este simple brochazo descalificador propagandístico, con análisis políticos clarividentes e importantes torpezas en la gestión de determinadas cuestiones.

Eminente fisiólogo, de reputado prestigio internacional –discípulo de Ramón y Cajal, maestro de Severo Ochoa-, canario de nacimiento y de ejercicio, Juan Negrín ingresó en el PSOE en 1929, de la mano de Indalecio Prieto, quien posteriormente fue responsable de su defenestración en los cuarenta. Su protagonismo político hasta la Guerra Civil fue limitado, situado incluso entre los socialistas más moderados y opuestos a la estrategia revolucionaria de Largo Caballero, el denominado Lenin español. En 1937, en un momento crítico para la República, asumió la presidencia del Gobierno. En ella abogó por una estrategia de resistencia a ultranza, con el respaldo del PCE especialmente. Confiaba en que la crisis europea producida por el expansionismo alemán (anexión de Austria, crisis de los Sudetes…), acabase por provocar el inicio de un guerra en el continente y el consiguiente apoyo de los aliados a la República española. La guerra mundial sí llegó, pero tarde para los planes de Negrín, en septiembre de 1939, cuando ya Franco había obtenido cinco meses antes su victoria final en la Guerra Civil. Durante la Segunda Guerra Mundial permaneció en Francia, y más tarde en Gran Bretaña y México, regresando finalmente a Francia, ya sin cargo político alguno, donde murió en 1956. Pese a distanciarse públicamente de la URSS, el sambenito de colaborador de los soviéticos estalinistas se mantuvo en la memoria de muchos. Actualmente la fundación que lleva su nombre reivindica la memoria de un hombre público y científico que, por encima de cualquier otra consideración, sigue siendo hoy un gran desconocido del gran público, como en gran medida lo son los exiliados de la Guerra Civil.

Aprovechamos este post para dar arranque a una serie “claves del exilio”, que intentará modestamente desde este blog “recuperar” la memoria de los cientos de miles de exiliados, y sus descendientes, españoles todos, que durante la Guerra Civil, desde su inicio y especialmente al final de ella, abandonaron el país.

jueves, 22 de octubre de 2009

20 aniversario de "El Mundo"


Historia_a_por_todas es un blog de aula de Historia siempre atento al uso de la prensa como fuente de conocimiento y para el aprendizaje de nuestra disciplina. Muchos posts han sido dedicados a ello y siempre hemos subrayado la importancia "trascendente" que tiene la prensa para la construcción de una sociedad verdaderamente libre y democrática.

Hoy, desde el respeto al pluralismo ideológico de nuestro medio, aprovechamos la ocasión para felicitar y felicitarnos tod@s por el 20 aniversario de uno de los periódicos más importantes de España y el mundo hispano: El Mundo del siglo XXI. Nació en octubre de 1989, como un proyecto en buena medida alternativo a otro medio que fue señero en la Transición, Diario 16, hoy lamentablemente desaparecido. Sus inicios fueron dubitativos, difíciles, tras la experiencia fracasada reciente de otra cabecera nueva en Madrid durante la segunda mitad de los ochenta, El Independiente, también desaparecido. El Mundo, bajo la dirección del periodista P. J. Ramírez, tuvo éxito y, con el paso del tiempo, se ha convertido en un medio de prensa de referencia, el segundo de mayor difusión en prensa periódica escrita de España -deportivos aparte- y el primero en Internet, donde fue pionero. En el ámbito de la comunicación televisiva (digital terrestre), el grupo de comunicacio de El Mundo tiene presencia muy reciente a través de Veo TV.
El Mundo ha defendido desde sus orígenes una línea editorial liberal, laica, en bastantes ocasiones cercana a las posiciones del Partido Popular. No obstante, siempre ha sido plural y sus columnas de opinión han contado habitualmente con colaboraciones de distintas orientaciones ideológicas. Durante su corta vida -pensemos en los 33 años de vida de El País, los más de 100 de ABC o los 122 de La Vanguardia- ha sido, además, un medio asociado a la polémica en muchas ocasiones: denuncia del caso GAL, casos de corrupción política, y más recientemente, dudas sobre la autoría material de los atentados del 11 de Marzo de 2004 en Madrid. Algunos de sus colaboradores han sido víctima de atentados terroristas y actos violentos, como Julio Anguita Parrado (Iraq) y José López de la Calle (atentado de ETA).
Hasta el próximo aniversario significativo de otro medio de prensa...

miércoles, 14 de octubre de 2009

La película "Katyn": una mirada a los crímenes estalinistas

Hace unos días llegó a las carteleras españolas Katyn (Andrzej Wajda, 2007). Se trata de una película polaca que aborda uno de los primeros grandes crímenes de la Segunda Guerra Mundial: el asesinato de al menos unos 4.100 polacos, en su gran mayoría oficiales del ejército polaco, en el bosque de Katyn, acaecido en la primavera de 1940. Acordada la división de Polonia entre la Alemania y la URSS gracias al Pacto secreto germano-soviético (agosto de 1939), nazis y soviéticos invadieron y dividieron el país en dos zonas de ocupación. Stalin, máximo dirigente soviético del momento, decidió la eliminación de buena parte de los prisioneros polacos en poder del Ejército Rojo. Su brazo ejecutor fue el comisario Beria. No fue el de Katyn la única masacre de los soviéticos en Polonia. Muchos prisioneros, no sólo militares, sino también intelectuales, dirigentes políticos nacionalistas…, fueron asesinados en otras actuaciones. En total se estima que los eliminados en el conjunto de tres masacres acaecidas en la primavera de 1940 se sitúa en torno a los 25.000 ciudadanos polacos.

En 1941 la situación política cambió y la URSS fue invadida a traición por los nazis. Dos años después, en 1943, los alemanes hicieron pública la existencia de las fosas comunes en Katyn. Inmediatamente las autoridades nazis culparon a los comunistas soviéticos y aprovecharon el crimen para lanzar una intensa campaña propagandística anticomunista: el documental que aquí podemos ver, del régimen de Vichy (franceses colaboracionistas), es un buen ejemplo. También Franco envió a un representante, Giménez Caballero, quien dio testimonio público del crimen a través de un libro: La matanza de Katyn (visión de Rusia). Los soviéticos negaron cualquier responsabilidad en los hechos pero su testimonio no fue creíble, especialmente para el gobierno polaco en el exilio –en Londres-, que rompió relaciones con Moscú. Churchill, conocedor de la autenticidad del hallazgo y la imputación hecha por la Alemania nazi, por conveniencia bélica, prefirió dar credibilidad a la versión soviética.

El final de la Segunda Guerra Mundial, con la total ocupación soviética de Polonia y posterior establecimiento de un régimen dictatorial comunista, tuvo el efecto de prorrogar durante décadas el reconocimiento soviético del crimen. En los Juicios de Nuremberg, la farsa soviética llevó a que se intentara procesar a algunos oficiales nazis por el hecho, aunque finalmente no fue tomado en cuenta y no hubo ninguna condena por los hechos. Ni siquiera la desestalinización de los años cincuenta permitió que Moscú asumiera su responsabilidad. Eso sucedió en 1990, ya acabada la Guerra Fría. Se desclasificaron documentos secretos soviéticos y nuevas fosas comunes fueron localizadas y sus cadáveres, en algunos casos, exhumados.

sábado, 10 de octubre de 2009

Día de la Raza, Día de la Hispanidad, Fiesta Nacional de España...

Éstas han sido las tres denominaciones con las que, con carácter oficial, se ha celebrado en España la fecha del Descubrimiento de América. En desuso hoy el término en España, sigue denominándose Fiesta de la Raza a la celebración en muchos países de Iberoamérica, donde igual que en España es día festivo: Argentina -primer país latinoamericano que instituyó esa celebración en 1917-, Chile, México, Perú...

Se trata de una celebración controvertida, en España y Latinoamérica. En el caso de nuestro país, fue establecida de forma oficial entre 1918 y 1940 como Fiesta de la Raza. En la inmediata posguerra civil, el general Franco quiso revitalizar la celebración y pasó a denominarse Día de la Raza. En años de aislamiento internacional, la Dictadura franquista vio la celebración como una forma de reivindicación de un vínculo especial, de base histórica con los países americanos a los que nos unía una comunión de lengua, cultura, religión... Desde 1958 hasta 1987, la denominación oficial de la celebración en España es la de Día de la Hispanidad, y desde ese último año, ya en pleno periodo democrático, se denomina, además, Fiesta Nacional de España. De este modo se superaba la anómala circunstancia vivida en el país según la cual, desde la supresión del 18 de julio, Día del Alzamiento Nacional -conmemorativa del golpe de estado que dio inicio a la Guerra Civil-, como fiesta nacional, al inicio de la Transición Democrática, el país carecía de una celebración oficial de este tipo. De otra parte, la tradicional parada militar que durante el franquismo se celebraba cada 1 de abril, el denominado Desfile de la Victoria, hubo de suplirse hasta la instauración oficial de la Fiesta nacional el día 12 de octubre, con la celebración festiva aislada del Día de las Fuerzas Armadas el último domingo de cada mes de mayo, que aún subsiste como celebración separada de la fiesta nacional. Hoy, la Fiesta Nacional de España está plenamente normalizada y aceptada por las distintas fuerzas políticas de ámbito nacional, de derecha e izquierda, con la excepción de los nacionalistas, que rechazan la denominación "nacional" atribuida a la fiesta oficial del Estado español. Sigue habiendo, por tanto, controversia. Valga como ejemplo las opiniones encontradas que se pueden leer, en las páginas de diarios como ABC y Avui.

La polémica en América es bien distinta a la de España. Aquí el punto de controversia está en el impacto de la conquista y la posterior colonización española y europea en general en el continente. Para sectores políticos y sociales indigenistas, la celebración no recuerda el encuentro entre dos mundos sino el sometimiento de los indígenas americanos a los invasores del Viejo Mundo, con un impacto profundamente negativo en el discurrir político, social y económico de esos países: colonialismo político, aculturación, neocolonialismo (económico)... De hecho, en Venezuela, el presidente Hugo Chávez le ha cambiado la denominación de Día de la Raza por Día de la Resistencia Indígena.

domingo, 4 de octubre de 2009

De la "Revolución de los claveles" a las elecciones democráticas en Portugal

Hemos iniciado hace unas semanas una serie dedicada a las elecciones democráticas en España, desde la Transición hasta nuestros días. Ya hemos abordado algunas citas y seguiremos, claro que sí, pero hoy vamos a hacer un pequeño paréntesis y desplazar la mirada a nuestro país vecino y amigo: Portugal.


Igual que España, Portugal sufrió una larga dictadura, que se prolongó desde 1926 hasta 1974, conocida bajo la expresión Estado novo. A diferencia de aquí, la democracia en Portugal llegó a través de una ruptura, por medio de una revolución popular iniciada por un golpe militar, el que protagonizaron jóvenes oficiales –muchos de ellos capitanes- contra el régimen dictatorial. La señal para el inicio de las operaciones fue la emisión de una canción de José "Zeca" a través de Radio Renascença, Grândola, Vila Morena. La revolución triunfó de forma inmediata, con únicamente 4 muertos, el 25 de abril de 1974. Una interesante película, Capitanes de Abril (María de Medeiros, 1999), relata estos acontecimientos. Entre los actores, el español Fele Martínez.

Una vez llegaron al poder en Portugal los militares, se inició un proceso constituyente, no exento de algunas tensiones. Finalmente se aprobó en referéndum la actual Constitución de la República de Portugal, la de la Tercera República, actualmente vigente. Las primeras elecciones democráticas, ya constitucionales, para la Asamblea de la República –Portugal es uno de los pocos estados con parlamento unicameral en Europa-, se celebraron el día 25 de abril de 1976. Y desde ahí, hasta ahora. De hecho, la pasada semana Portugal celebró sus ultimas elecciones legislativas, en las que el Partido Socialista revalidó la victoria obtenida en 2005 con el primer ministro Socrates, esta vez con mayoría relativa.


La campaña, muy intensa, estuvo dominada en parte por una polémica sobre el apoyo portugués a la red de trenes de alta velocidad con España. El sistema de partidos en Portugal está dominado desde hace años por la existencia, igual que la mayoría de los países europeos, de dos grandes fuerzas políticas que se alternan en el gobierno: el Partido Socialista (PS, de centro-izquierda) y el Partido Socialdemócrata (PSD, de centro-derecha. A este último partido pertenece el presidente de la República, Anibal Cavaco Silva, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.